1.NUEVO CONVENIO COLECTIVO

  • Recuperar el poder adquisitivo  y dotación de plantillas suficientes, con la eliminación de la tasa de reposición.
  • Negociar  el convenio colectivo (sin renovar desde 2011) para los próximos cuatro años, donde se vertebre las realidades sociolaborales de la actualidad y la cuantificación económica, entre otras cuestiones. 
  • Valoración de puestos de trabajo con perspectiva de género,  actualizando a la alza el valor de los complementos específicos y de destino.
  • Definición,simplificación y concreción de las cuantías de  complementos no consolidables recogidos y regulados por el convenio( disponibilidad , productividad)
  • Revisión actualizada para todos los grupos  de las cuantías derivadas de las prestaciones de servicios extraordinarios ( horas extras)

2.- EMPLEO, CARRERA PROFESIONAL, CONDICIONES DE TRABAJO, FORMACIÓN

  • Seguimos apostando por el empleo fijo 
  • Promoción interna por concurso y concurso de traslados bianual y objetivo.
  • Desarrollo del reglamento de la carrera profesional y la valoración del desempeño, implantando un modelo de trabajo por objetivos e indicadores, que valore las tareas reales que realizan los distintos servicios y poder incentivar esa productividad de manera objetiva; 
  • Regulación de los tipos de jornadas
  • Formación permanente desarrollada a lo largo del año y con especial atención a la planificación de acciones formativas para la capacitación digital de todo el personal.
  • Implementación efectiva del teletrabajo

3.- .AYUDAS  SOCIALES 

  • Establecer nuevas líneas de ayudas y mejora de las existentes, ampliando a las nuevas realidades del personal. 
  • Aumentar medio punto el fondo adicional de la masa salarial; 
  • Articular el acceso del personal municipal que lo solicite a servicios que existen dentro del Ayuntamiento (BicinRivas , acceso a instalaciones deportivas en horas valle,  descuentos en espectáculos de última hora del Auditorio Pilar Bardem,…) beneficio en la salud y relacional de la plantilla.